Marián Bañobre
- Nacemento: 23 Agosto 1978
- Lugar: Ferrol, A Coruña.
- Sitios web: Blog de Ibuprofeno Teatro, A filla de Woody Allen, Facebook de Ibuprofeno Teatro
Biografía
Marián Bañobre é actriz, clown, creadora escénica e deseñadora de vestiario. En 2010 promove xunto a Santiago Cortegoso o seu propio selo de produción, Ibuprofeno Teatro, para emprender proxectos teatrais dun xeito persoal e independente.
-
Actriz en teatro
IBUPROFENO TEATRO
- "O mel non caduca", escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2020)
- "Casa O'Rei', escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2018).
- “Raclette”, escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2016).
- “O Furancho”, escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2015).
- “Vulto”, creada por por Marián Bañobre e Diego Seixo (2014)
- “Pequenos Actos Pseudorrevolucionarios que non serven para cambiar o mundo pero fan que quedemos máis tranquilos”, escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2012).
- “A Filla de Woody Allen”, escrito e dirixido por Santiago Cortegoso. Solo de teatro (2010).
MAGÍN BLANCO
- "O Camiño dos Paxaros" de Magín Blanco con dirección de Santiago Cortegoso (2017).
TEATRO DE NINGURES
- “Homes... Mulleres: O Paraíso Terreal”, de Santiago Cortegoso, Paula Carballeira e María Armesto. Dirección: Etelvino Vázquez (2010).
- “Os cómicos dell’Auto”, creación colectiva. ESPECTÁCULO DE RÚA (2009).
- “Misericordia”, de Benito Pérez Galdós. Dirección: Etelvino Vázquez (2006).
- “Tartufo”, de Moliere. Dirección: Etelvino Vázquez (2005).
- “O Principiño” , de Antoine de Saint- Exupéry. Dirección: Salvador del Río (2002).
LA ESCAPISTA/SALA TRIÁNGULO/JUANJOTERO PRODUCCIONES.
- “Hámster”, de Santiago Cortegoso. Dirección: Fernando Soto (2009)
CENTRO DRAMÁTICO GALEGO
- “A piragua”, escrito e dirixido por Candido Pazó (2007). Dous anos máis tarde retomada pola compañía do director: Abrapalabra.
NOVE-DOUS TEATRO
- “Ás veces sentímonos tan cansos que facemos estas cousas”, de Rodrigo García. Dirección: Roberto Cerdá (2007).
- “Fóra de Xogo”, escrito e dirixido por Maxi Rodriguez (2007).
TEATRO DO MORCEGO
- “A Farsa do Bululú”, de Manuel María. Dirección: Celso Parada (2005).
- “O Circo enmeigado”, de R. Dieste. Dirección: Celso Parada (2005)
- “Momo”, de M. Ende. Dirección: Celso Parada (2004)
- “Os vellos non deben de namorarse”, de A. D. R. Castelao. Dirección: Celso Parada (2003)
- “A Gran Ilusión” ,de Eduardo de Filippo. Dirección: Celso Parada (2003)
PRODUCIÓNS DESAQUELOUTRADAS
- “Tanis I O Mocos”, de Manuel Lourenzo González. Dirección: Angel Monteagudo. Espectáculo Xuvenil (2002)
CASAHAMLET
- “A Orestiada”, de Esquilo. Dirección: Theodor Smeu Stermin.(2000)
- “A Doncela Guerreira”, de Rafael Dieste. Dirección: Manuel Lourenzo.(1999)
-
Clown
IBUPROFENO TEATRO
- “FITNESS”, solo de rúa creado e co-dirixido con Santiago Cortegoso (2013).
MAQUINARIA PESADA
- “As vingadoras”, creación colectiva. Dirección: John Wright (2009).
THEATRE ORGANIC (FRANCIA)
- “Où va la lumière quand il fait noir?”. Escrito e dirixido por Sophie Gazel (2004).
OS SETE MAGNIFICOS +1 (Compañía do FESTICLOWN)
- “Manicomio só para clowns”. Dirección: Carlo Colombaioni (2002).
- “As cincentas desclowntroladas”. Dirección: Good Idea Company (2001).
- “Ula- praia?”. Dirección: Iván Prado.Espectáculo de rúa (2001).
- “Cousas de mulleres”. Dirección: Good Idea Company (2001).
-
Actriz audiovisual
- 2019. Película "Quien a Hierro Mata" de Paco Plaza. Papel: reparto
- 2017. Serie "Centro Médico", producida por Zebra Producciones (Madrid). Papel: actriz episódica
- 2012. Serie: “Escoba”, producida por Ficción Produccións. Papel reparto (6 capítulos)
- 2009. Serie “O Nordés”, producida por CTV e Zopilote. Papel: Actriz secundaria (13 capítulos)
- 2008. Programa de humor “O Show dos tonechos”, producido pola TVG. Papel: Episódica
- 2007/09. Programa de humor “Air Galicia”, producido por CTV e Zopilote. Papel: Actriz secundaria (tres temporadas)
- 2007. Longametraxe “Pradolongo”, dirixida por Ignacio Vilar. Papel: Reparto
- 2008. Curtametraxe “Flores Blancas”, con alumnos de comunicación audiovisual da facultade de CCSS de Pontevedra. Papel: Protagonista
- 2006. Curtametraxe “ Premio” dirixido por Eva Quintás. Papel: Secundaria
- 2005. Curtametraxe “1,2,3..Acción” con alumnos de comuicación audiovisual da Facultade de CCSS de Pontevedra. Papel: Protagonista
- 2004. Curtametraxe “Clara e Mario” con alumnos do curso de audiovisual de extensión universitaria de Pontevedra. Papel: Protagonista
- 2000. Anuncio supermercados Froiz. ADIVINA PRODUCCIONES
- 2000. Vídeo publicitario sobre enerxías renovables. ADIVINA PRODUCCIONES
- 1999. Participación episódica na serie “Nada es para siempre”. Voz audiovisual.
-
Deseño vestiario
IBUPROFENO TEATRO
- "Smoke on the water", escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2022)
- "O mel non caduca", escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2020)
- "Casa O'Rei', escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2018)
- "Souvenirs", roteiro teatralizado creado para o Festival Fóra do Mapa (Ferrol, 2017)
- “Raclette”, escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2016)
- “O Furancho”, escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2015)
- "Vulto", creado por Marián Bañobre e Diego Seixo (2014)
- “Pequenos Actos Pseudorrevolucionarios que non serven para cambiar o mundo pero fan que quedemos máis tranquilos”, escrito e dirixido por Santiago Cortegoso (2012)
- “A Filla de Woody Allen”, escrito e dirixido por Santiago Cortegoso. Solo de teatro (2010)
- “FITNESS”, solo de rúa creado e co-dirixido con Santiago Cortegoso (2013)
LUCECÚS TEATRO
- “A órbita do Lucecú” de Anxo Manoel, Rubén Pombo e Isa Herrero (2015)
TEATRO DE NINGURES
- “0,7% molotov”. Dirección: Santiago Cortegoso (2011)
- “Os cómicos dell’Auto”, creación colectiva. ESPECTÁCULO DE RÚA. (2009)
Ademais participou xunto a outras persoas no deseño e elaboración do vestiario doutros espectáculos: “Hámster”, “As vingadoras”, “Où va la lumière quand il fait noir?”, “Tanis I O Mocos”, “Manicomio só para clowns”,“As cincentas desclowntroladas”, “Ula- praia”, “Cousas de mulleres”, “A Orestiada”, etc..
-
Creadora escénica
- Co directora, xunto a Santiago Cortegoso de "O charco de Ulises" do CDG (2020)
- Directora de "12 uvas, dúas mulleres e 1 oliva" de Olivas Negras (2020)
- Directora de "Premio" de La Quintana Teatro (2020)
- Directora de "Invisibles", da compañía Redrum Teatro (2018)
- Directora de "Monstruación", da compañía Enconarte (2018)
- Directora de "Souvenirs" de Ibuprofeno Teatro. Roteiro teatralizado creado para o Festival Fóra do Mapa (Ferrol, 2017)
- Co-directora do espectáculo: “A órbita do Lucecú”, de Lucecús Teatro (2015)
- Creadora, xunto a Diego Seixo, da peza breve "Vulto", de Ibuprofeno Teatro (2014)
- Co-directora de“Pequenos Actos Pseudorrevolucionarios que non serven para cambiar o mundo pero fan que quedemos máis tranquilos”, de Ibuprofeno Teatro (2012)
- Directora e creadora de animacións de rúa para o Concello de Pontevedra, co fin de promocionar as actividades de Noites Abertas (2005 e 2006- 2013, 2014,2015 e 2016)
- Participación como actriz e co-creadora na performance “A Palabra falada”, dentro do 6X6 organizado por A Factoría Teatro e Disque-Danza no museo VERBUM. (2010)
- Participación como actriz e co-creadora na performance “ A Palabra escrita”, dentro do 6X6 organizado por A Factoría Teatro e Disque-Danza no museo VERBUM. (2009)
-
Docente
- Mestra de Clown na Aula de Teatro da Universidade de Santiago (Campus de Lugo) (2010)
- Mestra de Teatro na Escola de Formación Social de Vigo, dentro do curso de monitores socioculturales do INEM (2005)
- Mestra de Clown na escola de teatro SANTART e PÁBULO, de Santiago de Compostela. (Cursos intensivos dende o 2003)
- Monitora de Clown no programa de NOITES ABERTAS e PONTEVERAN do Concello de Pontevedra (varias edicións dende 2004)
- Obradoiros de clown e expresión corporal en distintos concellos, festivais, escolas de formación profesional para animadores socioculturais e asociación de Galicia dende o 2004.
-
Premios
- Mellor dirección por "Invisibles" de Redrum Teatro nos Premios María Casares 2019.
- Mellor adaptación (xunto a Santiago Cortegoso) por "Invisibles" de Redrum Teatro nos Premios María Casares 2019.
- Mellor vestiario por “ O Furancho” nos Premios María Casares 2016.
- Mellor actriz protagonista polo espectáculo: “Pequenos Actos Pseudorrevolucionarios...” nos Premios María Casares (2013).
- Mellor actriz secundaria polo espectáculo “ Tartufo” nos Premios María Casares (2006).
- VI Premio de Teatro Radiofónico Diario Cultural da Radio Galega (2012), polo texto: INTERCOM BABY (Premio da audiencia).
-
Formación
TITULACIÓNS
- Licenciada en Socioloxía pola Universidade da Coruña (2001).
- Diplomada pola escola actoral CASAHAMLET de A Coruña (2001). Dirección: Manuel Lourenzo e Santiago Fernández.
- Posgrao en Arte Dramática: Teoría e práctica da Interpretación. Universidade de Santiago de Compostela (2003-2004). Dirixido por Anxo Abuín.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- "Ximnasia Actoral. O gym das emocións" con Mónica Portillo (AAAG, 2019)
- Curso de Creación Escénica con Diego Lorca de Titzina Teatro (AAAG Compostela, 2019)
- Curso de creación escénica con Alfredo Sanzol (MIT Ribadavia, 2017)
- “ A Cualidade”, impartido por Andrés Lima na Mostra de Teatro Cómico e Festivo de Cangas (2016)
- “Corpo e Consciencia”, clases regulares na Caeira, Pontevedra, de 2011 á actualidade.
- “Clown”, impartido por Hernan Gené na ESAD de Galicia (2013).
- “Curso de interpretación artística”, impartido por Benito Zambrano (2012).
- “El proceso de Casting”, impartido por Luis Jimenos na Fundación Aisge (2010).
- “Aulas de Danza Africana”, impartidas por Cristina Malvárez na escola de danza Débora de Pontevedra. (2010-2011)
- “Aulas de Esgrima (especialidade en sable)” na ESCOLA HONGARESA de Pontevedra. Dende agosto de 2008 a decembro 2009.
- “Aulas de Danza Contemporánea”, impartidas por Carmela Bueno na escola A Artística (Vigo). Dende 2006 -2008.
- Encontros de traballo sobre: “ Os Arquetipos” “ O Público” “A Metáfora” “ A Actuación e o Pracer” , impartidos por John Wright en Londres (2008). Duración: 140 horas.
- “Taller de produción”, impartido por Monserrat Prat, organizado polo CCG na Arteria Noroeste de Santiago de Compostela (2008).
- “Composición instantánea”, impartido por Dominik Burucki na escola A Artística (2008).
- “Obradoiro de creación escénica”, impartido por Marta Carrasco na ESAD de Vigo (2007).
- “II Curso coñece e coida a túa voz”, impartido por Helen Rowson (Voice Craft), en Compostela (2007).
- “Perfeccionamento de dobraxe”, impartido por Luis Iglesia dentro do Plan de Formación Actoral do Consorcio de Audiovisual de Galicia (2006).
- “Clown”, impartido por Pierre Byland dentro do festival Manicomicos 2006 (A Coruña).
- “Dobraxe”, impartido por Luis Iglesia dentro do Plan de Formación Actoral do Consorcio de Audiovisual de Galicia (2005).
- “Workshop for clowns”, impartido por Tom Greder no Festiclown 2005 (Compostela).
- “Danza contemporánea” impartido por Olga Cameselle na escola A Artistica de Vigo (2005).
- “Commedia dell’Arte”, impartido por Claudia Contín e Ferruccio, no Festiclown (2004).
- “Clown”, impartido por Jonh Wright, no Festiclown (Agosto 2004).
- “O Actor e a Cámara”, impartido por Sandra Montes, na escola Santart de Compostela (2004).
- “O actor e a actriz como eixo fundamental do teatro”, impartido por Berta Ojea, no Festival Internacional de Teatro Cómico de Cangas (2003).
- “V Encuentros en el norte- Infesto. La acción necesaria”, impartido por Etelvino Vázquez e Teatro del Norte, en Asturias (Agosto 2003).
- “Clown”, impartido por Theatre Organic, no Festival de Pallasas de Andorra (2003).
- “Commedia Dell’Arte”, impartido por Antonio Fava (Xuño 2002).
- “A Voz en Acción”, impartido por Vicente Fuentes (Abril 2002).
- “Técnicas de clown e de commedia dell’Arte”, impartido por Carlo Colombaioni (2002).
- “Bufón”, impartido por Eric de Bont (Decembro 2001).
- “Accións Físicas”, impartido por Isabel Úbeda (ODIN TEATRE), e organizado pola AAAG en Compostela (Outubro 2001).
- “Malabares: técnicas, matemáticas...”, impartido por MALABARANDA (Agosto 2001).
- “Na Búsqueda da identidade cómica”, impartido por Leo Bassi (xullo 2001).
- “Clown para profesionais”, impartido por Eric De Bont (xullo 2001)
- “Teatro de Rúa”, impartido por Joan Serrat (Abril 2001)
- Curso especial de CASAHAMLET de “Esgrima para actores”. Impartido por Carlos Vizcaíno. (Marzo 2001/Xuño 2001).
- Curso especial de CASAHAMLET de “Commedia dell’Arte”. Impartido por Theodor Smeu. (Outubro 2000/Febreiro 2001).
- “Perfeccionamiento de clown”, impartido por Pablo Muñoz e Jons Pappila (Xaneiro 2001).
- “Máscara Neutra”, impartido por Mar Navarro e Andrés Hernández (Setembro do 2000).
- “Iniciación ó Clown”, impartido por Pablo Muñoz e Jons Papila. (Xullo 2000).
- “Danza e Expresión Corporal”, impartido por Mita Adriana Beutel (Febreiro 2000).
- “Improvisación”. Impartido por Theodor Smeu (Xullo 1999).
- “Interpretación e Verso Clásico”, impartido por Manuel Lourenzo e Santiago Fernández (Abril a Xuño 1998).
- “Teatro en Verso”, impartido por Cándido Pazó (Xaneiro-Febreiro 1998).
- “Interpretación e Expresión Corporal”, impartido por Manuel Vieites (1996),
- “Expresión Corporal”, impartido por Chedes Suárez (Maio 1995).
- ”Interpretación”, impartido por Andrés Pazos (1994-1995).